Siempre he asegurado que el éxito de los grandes Distribuidores, Networkers o Profesionales en Red de la Venta Directa, capaces de construir equipos de venta, se debe a las mismas razones que te explico. Quizás puedas copiar algo.
Para emprender y tener éxito lo que suelen hacer las organizaciones es que enfocan sus energías hacia un propósito definido que va más allá de generar ganancias y a largo plazo tienen mejores resultados.
El análisis sobre estas organizaciones nos sigue contando que si disponen de un propósito tienen mayor retención de talento y cuentan con empleados más motivados.
Como consecuencia también tienen clientes más leales y comprometidos con la marca. Esto nos indica que enfocarse sólo en ser rentable no es suficientemente competitivo. Además hay que aportar valor a la comunidad.
La alineación de la razón de existir de cada uno de nosotros con la motivación del mundo que nos rodea es un concepto filosófico que habla de darle sentido a la vida.
Según esto, el inicio de cualquier proyecto debe de empezar por llegar a una profunda introspección y autoconocimiento; es lo único que nos dará una satisfacción plena y sentido a nuestra vida, nuestro propósito.
El ejercicio que hoy propongo proviene de oriente. Es una herramienta que puede ayudarte a realizar ese análisis y definir claramente tu propósito en la Venta Directa. Coge papel y lápiz y escribe tu respuesta.
– 1. Lo que te gusta hacer: lo que verdaderamente disfrutas y que lo podrías hacer todos los días sin aburrirte.
– 2. Lo que somos buenos haciendo: tu habilidad y talento, tú fortaleza frente a los demás.
– 3. Por lo que nos pueden pagar: la manera de monetizar e insertarte en el mercado.
– 4. Lo que el mundo necesita: el valor que le agregamos a la comunidad y a los demás.
Conforme se van entrelazando estas áreas, irán apareciendo otras. Pero si no se conectan las cuatro facciones, no se podrá llegar a definir tu propósito con sentido común. Al emprender tu negocio, es muy importante que tengas en cuenta estas partes de tu motivación, de lo contrario no podrás garantizar el éxito a largo plazo.
Aún si tu negocio agrega valor a la comunidad, cuentas con las habilidades y capacidades para hacerlo, tienes la pasión y lo disfrutas, pero nuevamente no está alineado con el mercado, lo que tienes no es un negocio, es una fundación o una organización sin fines de lucro, en otras palabras serás feliz pero pobre.
Por otro lado, si lo alineas con el mercado y tienes la capacidad de volverlo rentable pero sin agregar valor a la comunidad ni a las personas, tendrás un negocio hueco y sin propósito que como ya lo vimos, irá perdiendo participación de mercado frente a otros que sí lo tienen. Tus clientes irán perdiendo interés y tus colaboradores no estarán lo suficientemente comprometidos.
Finalmente, si logras tener un negocio que dé valor a la comunidad, que forme parte de un mercado pero no tienes las habilidades o talentos y simplemente es algo que no te gusta, terminarás por un sendero oscuro y aburrido siendo un empleado de ti mismo, frustrado por la incapacidad de tener éxito a falta de habilidades o desmotivado por haber entrado en una rutina diaria que se prolongará sin fin.
Si al momento de emprender en Venta Directa cimentamos nuestra visión en estas áreas -lo que nos gusta hacer, en lo que somos hábiles, por lo que nos pueden pagar y como agregamos valor a nuestra comunidad-estaremos garantizando un futuro con propósito de vida para nuestra organización y por añadidura éxito personal, profesional y financiero.
Fija tu aprendizaje con este post.
¿Te animas a describir tu propósito en tu negocio de Venta Directa?.
No lo dudes y utiliza nuestro email para enviarnos tu respuesta y compromiso.
info@fcformacionyconsultoria.com
FC Formación y Consultoría para la Venta Directa
Gracias por leer mi artículo.
Si te gustan los artículos semanales de FC para la Venta Directa, no dudes en suscribirte a nuestro blog. Compártelo con tu grupo de Venta Directa. Recuerda que FC para la Venta Directa no pertenece a ninguna Compañía de Venta Directa, trabaja en la FORMACIÓN IMPARCIAL.